Decimos
que estamos en presencia de contaminación ambiental cuando en el aire se hallan
sustancias extrañas que son dañinas para el hombre, animales, plantas y suelo.
Estas sustancias son los contaminantes y pueden clasificarse según su origen,
en naturales y artificiales. Los primeros aparecen por ejemplo en una erupción
volcánica y los segundos aparecen en la atmósfera como consecuencia de la
actividad del hombre. Por ejemplo, el humo que eliminan los canos de escape y
chimeneas.
La
contaminación del agua: puede ocurrir por arrojar desperdicios tóxicos al río;
los vegetales regados con esa agua o los peces que viven en el río pueden
incorporar esas sustancias. Si estos peces y vegetales forman luego parte de la
dieta, los tóxicos originalmente arrojados al río ingresan directamente a
nuestro organismo a través de la alimentación.
La contaminación del suelo: puede producir efectos similares sobre los
anímales y vegetales que crecen en ellos.
La contaminación del aire: generalmente invisibles, penetran al cuerpo de
los seres vivos al respirar y pueden ocasionar daños en el sistema respiratorio
o incorporarse en la sangre y afectar diferentes partes del cuerpo.
NOMBRE:_____________________
APELLIDO:_____________________
GUÍA DE ESTUDIO:
1) Tachar lo que no corresponda:
* Los contaminantes del agua penetran en el
organismo de los seres vivos a través de:
LA RESPIRACIÓN LA DIETA LA
CIRCULACIÓN LA TRANSPIRACIÓN
* Los contaminantes del suelo penetran en
el organismo de los seres vivos a través de:
LA RESPIRACIÓN LA DIETA LA
CIRCULACIÓN LA TRANSPIRACIÓN
* Los contaminantes del aire penetran en el
organismo de los seres vivos a través de:
LA RESPIRACIÓN LA DIETA LA
CIRCULACIÓN LA TRANSPIRACIÓN
2) Pega
dos recortes referentes a la contaminación, coméntalos con tus compañeros y:
*
Sintetiza el artículo utilizando la técnica de subrayado.
*
Expone de que manera podrías solucionar este problema.
Ana María Le Voci
No hay comentarios:
Publicar un comentario