Los sistemas de nutrición del organismo humano nos aseguran la incorporación de materia en los consumidores y su ulterior transformación, transporte y asimilación. Agregamos las funciones que aseguran la eliminación de los desechos resultantes del metabolismo de los heterótrofos, es decir las funciones del excreción.
En las publicaciones anteriores trabajamos con los contenidos del sistema digestivo, sistema respiratorio y sistema circulatorio; continuaremos con los siguientes sistemas que se encargan de la excreción:
Sistema excretor:
Excreción:
El cuerpo debe eliminar
sustancias nocivas para el organismo, que si se acumulan, pueden provocar
enfermedades. Esto se realiza por diferentes vías:
El intestino grueso elimina la
materia no digerida junto con las heces; el sistema respiratorio se encarga de
la expulsión del dióxido de carbono; las glándulas sudoríparas de la piel
producen sudor, a través del cual se eliminan ciertas sustancias de desecho y
el sistema urinario produce la orina, este líquido contiene sobretodo desechos
nitrogenados como la urea.
Sistema urinario:
Su finalidad es regular la concentración de las
sustancias disueltas en sangre, manteniendo el equilibrio y de eliminar las
sustancias de nocivas para el organismo. Lo constituyen:
Un órgano funcional: la
sangre, cargada de desechos del metabolismo de todo el organismo, llega a los riñones, que son los órganos encargados
de formar la orina. Cada riñón está constituido por nefrones, túbulos especializados que producen la orina filtrando la
sangre; deja pasar las sustancias tóxicas y recupera las sustancias útiles
reingresando en la circulación sanguínea. De los 125 litros de sangre que
filtran por día los riñones, se reabsorben 124 litros , y sólo uno
forma la orina.
Un tubo de conexión: la
orina sale de los riñones a través de los uréteres,
se almacena en la vejiga y,
finalmente, sale al exterior a través de la uretra en el acto conocido como micción.
Sistema urinario
Cuestionario:
1) ¿Qué son, por qué se producen los desechos metabólicos y qué sucede
si están en altas concentraciones?
2) ¿Cómo está formado el sistema excretor y cuáles son
3) ¿Cuál es el desecho proveniente de un aminoácido y qué hace el
organismo para que no resulte tóxico?
4) ¿Cómo ingresa el agua al organismo, qué funciones cumple?
5) ¿Qué pasa si no sale la misma cantidad de agua que ingresa, nos
podemos intoxicar por retenerla, justifica?
a) ¿A qué sistema pertenecen estos órganos
y qué función cumplen cada uno?
b) ¿A qué llamamos
micción?
c) ¿Cómo se denomina
el orificio urinario en el varón y porqué?
d) ¿Qué son los
nefrones y en qué intervienen?
e) ¿A través de que
procesos se elabora la orina, descríbelos brevemente?
f) ¿En qué otras
actividades del organismo participan los riñones?
Prof. Ana María Le Voci