Los organismos están constantemente retirando de la
naturaleza los elementos químicos que necesitan, tales como: agua, dióxido de
carbono, nitrógeno, etc. Todos estos elementos siempre regresan al ambiente.
1) Ciclo del agua:
Es el movimiento continuo del agua entre la Tierra y
la atmósfera. Gracias a la energía del sol, el agua en estado líquido produce
vapor de agua por evaporación en la superficie terrestre y en las masas de agua,
y por la respiración y la transpiración de los seres vivos. Este vapor circula
por la atmósfera y al condensarse, precipita en forma de
lluvia o nieve. Al llegar a la superficie terrestre, el agua sigue dos
trayectorias, una parte del agua se vierte directamente en los riachuelos y
arroyos, de donde pasa a los océanos y a las masas de agua continentales; el
resto se infiltra en el suelo. Evaporación, es la conversión gradual de
un líquido en gas sin que haya ebullición, el espacio situado sobre el líquido
se llena rápidamente de vapor, y la evaporación se ve pronto compensada por el
proceso opuesto, la condensación.
2) Ciclo del
carbono:
El carbono, vital para todos los seres vivos, circula
de manera continua en el ecosistema terrestre. En la atmósfera existe en forma
de dióxido de carbono, que emplean las plantas en la fotosíntesis. Los animales
usan el carbono de las plantas y liberan dióxido de carbono, producto del
metabolismo. Además los vegetales y animales al morir, tienen carbono en las
moléculas orgánicas. Existen en el suelo microorganismos (bacterias y hongos)
encargados de la descomposición de
cadáveres, así como de los restos y
deyecciones de todos los seres vivos. Al descomponerse las moléculas se
degradan formando agua, dióxido de carbono y resto de sales minerales. Parte
del carbono desaparece de forma temporal del ciclo en forma de carbón,
petróleo, combustibles fósiles, gas y depósitos calizos, y es devuelto a la
atmósfera por la erosión y la combustión, y además la respiración
y la fotosíntesis
mantienen prácticamente estable la cantidad de carbono atmosférico. La
industrialización aporta dióxido de carbono adicional al medio.
Es el proceso cíclico natural en el curso del cual el nitrógeno se incorpora al suelo y pasa a formar parte de los organismos vivos antes de regresar a la atmósfera. El nitrógeno, es una parte esencial de los aminoácidos, un elemento básico de la vida. Se encuentra en una proporción del 78% en la atmósfera, pero el nitrógeno gaseoso debe ser transformado en una forma químicamente utilizable antes de poder ser usado por los organismos vivos. ¿Y esto quién lo logra?
a) Las bacterias de la putrefacción descomponen la urea y los cadáveres y producen amoniaco (NH3).
b) Otras bacterias las desnitrificantes usan el (NH3) y liberan directamente el N2 a la atmósfera.
c) Por otra parte las bacterias nitrificantes, oxidan el (NH3) y forman los nitratos del suelo, (la nitritobacteria oxida el (NH3) en nitrito y la nitratobacteria, transforma el nitrito en nitrato).
d) Existen otros microorganismos las bacterias fijadoras, capaces de fijar nitrógeno en el suelo, los más utilizados y productivos son las bacterias simbióticas del género Rhizobium que colonizan y forman nódulos en las raíces de las leguminosas como el trébol, la alfalfa, o el guisante. Las bacterias obtienen alimento de la planta y ésta a cambio, recibe compuestos nitrogenados en abundancia. Aunque en cantidades mucho más pequeñas y, que son bacterias de vida libre, algas verdeazuladas, ciertos líquenes y epifitas de los bosques tropicales.
*) Hay una pequeña cantidad de nitratos que se forman con las descargas eléctricas en los temporales.
NOMBRE:……………………….
APELLIDO:……………………...
GUÍA N° 7
Ciclo de la materia:
1)
Cuestionario:
a)
¿De qué manera los seres vivos regresan agua al
ambiente?
b)
¿De qué manera los seres vivos regresan carbono al
ambiente?
c)
¿De qué manera los seres vivos regresan nitrógeno al
ambiente?
d)
¿Cómo ingresa a la planta, el agua?
e)
¿Cómo ingresa a la planta, el carbono?
f)
¿Cómo ingresa a la planta, el nitrógeno?
g)
¿Cómo ingresa al hombre, el agua?
h)
¿Cómo ingresa al hombre, el carbono?
i)
¿Cómo ingresa al hombre, el nitrógeno?
j)
¿Cómo regresa el carbono del suelo a la atmósfera?
2)
Anagrama:
a) _
_ _ _ _ _ _ _ _ C _ _ _ _ _
b) _ _
I _ _ _ _ _ _
c) _
_ _ _ _ _ _ _ _ C _ _ _ _ _
d) _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ L _ _ _ _ _ _ _ _
e) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ O _
f) _ _ _ D _ _ _ _ _ _ _ _
g) _ _ E _ _
h) _ _ _ _ _ L _ _
i) A _ _ _
j) _ _ S _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
k) _ _ M _ _ _ _ _ _ _
l) _ _ _ _ _ _ A _ _ _ _
m) T _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
n) _ _ _ _ _ _ E _ _
ñ) _ _ R _ _ _ _
o)
_ _ _ _ _ _ _ _ I _ _
p) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ A _ _ _ _
q) _ _ _ _ S _ _ _ _ _ _ _
a) Bacteria nitrificante encargada
de oxidar el amoniaco en nitrito.
b) Bacteria que vive en simbiosis
con las leguminosas.
c) Bacteria nitrificante encargada
de oxidar el nitrito en nitrato.
d) Fenómeno climático en los
temporales que permite tomar el nitrógeno del aire y transformarlo en nitrato.
e) Bacteria encargada de
descomponer los cadáveres y la urea, produciendo amoniaco.
f) Fenómeno físico que permite
que las nubes en formación se transformen en nubes de lluvia.
g) Fenómeno climático que permite
devolverle agua en estado sólido a la superficie.
h) Seres vivos que eliminan
nitrógeno en forma de urea con sus excreciones.
i) Uno de los ciclos de la
materia donde el océano es el gran contenedor de esa sustancia.
j) Manera en que retorna al medio
agua, dióxido de carbono y amoniaco.
k) Fenómeno químico en el cual se
devuelve dióxido de carbono a la atmósfera.
l) Una de las maneras en que el
ser vivo regresa agua y dióxido de
carbono a la atmósfera.
m) Otra manera de devolver el ser
vivo agua al medio.
n) Elemento que encontramos en la
molécula de la proteína.
ñ) Elemento presente en todas las
moléculas orgánicas.
o) Fenómeno físico que permite
ingresar el agua del ambiente en forma de vapor.
q) Uno de los procesos que
realiza el vegetal con el cual mantiene casi estable el carbono atmosférico.
Prof. Ana María Le Voci
hola soy alvaro
ResponderEliminar